Articulo ventajas del seo

Estar ubicado en una calle céntrica y por la que pase gente. Tener, además de un producto o servicio de calidad, un escaparate bonito que así lo muestre. Para grandes presupuestos, disponer de un buen equipo de marketing que diseñe las mejores campañas en TV, prensa, radio y otros medios y espacios de comunicación. Estas tres y alguna más eran las formas de captar y conseguir clientes hasta hace muy poco. Bueno, realmente hasta el boom del marketing digital y todas las ramas que lo componen.

En este artículo queremos hablar de las ventajas del SEO, de lo mucho que puedes aprender y desarrollar estudiando sobre ello, de cómo se ha convertido en una poderosísima herramienta de comunicación y de cómo integrarla en estrategias. Lo que te adelantamos es que ofrece, sobre todo, un tremendo ahorro en costes. Pero vamos a ir mucho más allá.

Principales ventajas del SEO en la actualidad

No es de extrañar que cada vez más empresas y particulares utilicen el posicionamiento en buscadores como una de sus principales vías para captar clientes. Estábamos acostumbrados al marketing convencional en el que las estrategias se basaban en las acciones comerciales que enumerábamos en la entradilla de este artículo.

Sin embargo, los nuevos métodos publicitarios que han surgido a la luz del marketing digital han revolucionado la comunicación y la publicidad. Principalmente, las razones son que los consumidores ahora están en Internet, por lo que es ahí donde hay que buscarlos. Pero es que las ventajas del SEO en concreto y del marketing online en general van mucho más allá.

  1. El ahorro económico

Si hablamos de los principales beneficios del SEO, el ahorro económico es uno de los más relevantes. Cualquier estrategia SEO implica un análisis previo del mercado y de la audiencia, así como una parte analítica posterior y constantes actualizaciones y optimizaciones.

Para todo ello es necesario invertir en herramientas y plataformas de pago, las cuales son poderosísimas. Eso sí, debes dominarlas y entenderlas, por lo que quizás te convenga más, directamente invertir en los servicios de una agencia de marketing digital. De todas formas, ya sea porque dominas tales herramientas por las que pagas o porque contratas a una agencia, siempre será más económico que cualquier campaña publicitaria convencional.

  1. El aumento de visibilidad y visitas a tus productos y contenidos

Como sabrás, aunque sea de oídas, gracias al SEO conseguirás captar usuarios que navegan por Internet varias veces al día. De hecho, se calcula que hay 40.000 búsquedas en Google por segundo. Pues mediante un buen posicionamiento podrás captar y mostrar tu web y quién eres. Con todo ello, podrás:

  • Aumentar tus ventas de productos y servicios, vendiéndoselo a todos esos usuarios que lleguen a tu web a través de los buscadores.
  • Lanzar mensajes e información, ya se de carácter corporativo, comercial o del tipo que sea.
  • Visibilizar tu marca consiguiendo autoridad a nivel comercial.
  1. La optimización publicitaria

El marketing convencional y las campañas publicitarias impactan a audiencias mucho menos segmentadas. Pongamos el ejemplo de una campaña que consiste en anunciarse en marquesinas de autobús. El mensaje está ahí, tanto para quien le puede interesar como para quien no tiene ningún tipo de interés en el servicio o producto anunciado.

Otra de las ventajas del posicionamiento SEO es que no genera molestia a audiencia y personas que no interesan. La razón es que es una disciplina totalmente basada en lo que demanda el target (las famosas palabras clave y los keyword research son claves en este aspecto). Por lo tanto, no solo optimizaremos la inversión publicitaria que hagamos, la cual será mucho más efectiva, sino que no molestaremos a personas que no nos interesan y no les dejaremos una mala sensación sobre nuestra marca para hipotéticas compras futuras.

  1. Es una inversión de futuro

Otro de los principales beneficios del SEO es que nos permite permanecer en el tiempo y que es a largo plazo. Más bien, lo que hagamos hoy en cuanto a contenidos SEO tiene su repercusión en el mañana. La razón es que Google y los demás buscadores valoran la antigüedad de las marcas a la hora de darles autoridad y relevancia en un sector determinado. Y lo hacen positivamente si cimentamos las estrategias SEO con sentido y pensando en mantener un buen posicionamiento en el futuro.

Por ese motivo, una arquitectura web correctamente diseñada y una estrategia de contenidos que sea recurrente y que siga unos pasos preestablecidos serán clave. En ese aspecto, contar con un buen equipo de marketing de contenidos también es muy importante.

Beneficios de estudiar SEO

Lo comentado hasta este punto son las principales ventajas comerciales o competitivas del SEO. Sin embargo, se trata de una disciplina que no solo ofrece beneficios para visibilizar y vender como marca. Dado que es una técnica muy novedosa y que evoluciona día a día por el vertiginoso ritmo al que se desarrolla el mundo online, estudiar SEO también brinda atractivas ventajas:

  • Existe una amplia oferta de cursos SEO en Internet.
  • Hay una gran variedad de formatos formativos: cursos presenciales y online, infoproductos, membresías como la de Academia de SEO…
  • Permite a los estudiantes de SEO llevar un ritmo y un aprendizaje personalizado y en algunos casos autodidacta.
  • Ofrece muchas salidas laborales: consultor freelance, especialista SEO en departamentos de marketing digital o en agencias, nichero… Todos estos perfiles están cada vez más demandados en el mercado.
  • Es un sector de futuro y que tiene diversas ramificaciones (SEO local, SEO internacional…) que se irán especializando y tecnificando mucho más con el paso del tiempo.
  • Puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo.

No obstante, aunque, como decíamos, existe una gran variedad de oferta formativa en SEO, hay que saber con quién aprender. En este sentido, muchas escuelas de negocios lanzan sus cursos SEO y másters con conocimientos profundos y profesorado cualificado, aunque suelen ser más caros.

A su vez, los infoproductos y formaciones breves y similares que hay en Internet, en muchas ocasiones, apenas ofrecen formaciones prácticas. Y, es más, para lo que se paga, muchas veces, el contenido es escaso o pobre.

Lo que sí te ofrecen nuestros cursos de posicionamiento

Por todo esto, lo mejor es realizar cursos SEO con escuelas acreditadas. Academia de SEO lo es, además de que con nosotros no solo aprenderás nociones. En nuestras formaciones participan profesores que son profesionales y trabajan día a día en agencias como Kala.Agency en proyectos de posicionamiento reales. Por lo tanto, también te ofrecemos esa parte de experiencia, así como acceso a nuestra comunidad de profesores y antiguos alumnos, donde se comparten vivencias, trabajos, conocimientos y contenidos actualizados.

¿Tiene desventajas el posicionamiento SEO?

Y para acabar, seamos sinceros. A pesar de que el posicionamiento SEO nos encanta y nos ofrece muchas cosas positivas, también vamos a comentar algún aspecto que quizás sea una desventaja. O, mejor dicho, puntos que debes conocer y tener en cuenta antes de entrar de lleno en este sector:

  • Es a largo plazo, por lo que los resultados no son inmediatos y conlleva invertir, además de dinero, tiempo y constancia. Todo dependerá de nuestro tamaño, la antigüedad que tengamos, los productos, servicios y contenidos que ofrezcamos, el sector y la competencia en el que estemos. Pero se estima que para que los buscadores nos den autoridad digital partiendo de cero, es difícil tardar menos de 6 meses en ver los primeros resultados.
  • Se trata de un sector en el que hay una tremenda competencia. Muchas son las marcas que han visto potencial en el SEO y se han lanzado a trabajarlo. Además, esa competencia se recrudece todavía más en según qué mercados y temáticas. Por eso, combinar estrategias en las que haya palabras clave long tail y genéricas, así como saber muy bien qué contenidos y productos y que intención de búsqueda tiene la audiencia que te interesa, es fundamental.
  • El SEO cuenta con otra desventaja que es la incertidumbre del sector. Por lo tanto, los resultados no siempre están garantizados, ya que lo que hoy es tendencia y preponderante para Google, quizás dentro de 6 meses no lo sea tanto. Es el hándicap de los algoritmos, que van cambiando constantemente. Aunque, visto de otra forma, también estas variaciones puede ser ventajas SEO por las que lo que antes no estaba tan bien valorado, ahora sí.

Aparte de estas tres principales “desventajas”, las cuales pueden acabar siendo beneficios si sabemos cómo gestionarlas, el SEO tiene mucho bueno que aportarnos. Es cierto que podríamos añadir también el hecho de que es una disciplina del marketing digital en la que hay que invertir al inicio: formación, herramientas, etcétera. Sin embargo, ¿qué empresa y en qué sector no hay que realizar desembolsos en el inicio?

Por tanto, llegados a este punto, en Academia de SEO solo podemos decir que seguimos enamorados de este mundillo. Que las ventajas del SEO son muchísimas y que lo que te aporta laboralmente es un tesoro. O por lo menos para nosotros, que nos dedicamos a ello y que, por eso, lo compartimos con quien quiera unirse a nuestros cursos. ¿Eres tú uno de ellos?

Loading...