¡Bendito mundo online! Así de claro lo decimos. No podemos más que darle las gracias a Internet. Gracias a él han surgido miles de oportunidades laborales y hemos sido también miles los que nos hemos subido a esta impresionante ola. Y no solo eso, si no que de la mano del boom de lo digital han surgido nuevas formas de vivir en las que es posible trabajar viajando.
En Academia de SEO lo sabemos por experiencia, y te lo contaremos en este artículo. Además, te brindaremos algunas ideas sobre que estudiar para seguir desarrollando tus habilidades en este camino de vida nómada.
5 empleos para trabajar viajando por el mundo
Conexión a Internet y un dispositivo desde el que puedas conectarte a él. Así de simple. Son las dos únicas cosas que necesitas para trabajar viajando. Afortunadamente, el mundo online lo ha revolucionado absolutamente todo y ofrece un escenario socio-laboral completamente nuevo. En él ha surgido, por ejemplo, la figura del nómada digital.
Precisamente, los nómadas digitales son los que se desempeñan profesionalmente desde cualquier lugar geográfico y los que se pueden dedicar a trabajar viajando por el mundo. Dentro del equipo de profesores de Academia de SEO, de hecho, hay varios profesionales de distintas áreas que viven o han vivido en varios puntos del planeta en algún momento y que lo han hecho ganando dinero. ¿Cómo? Con empleos digitales o digitalizados que, además, tienen mucha demanda y futuro. Estas son algunas ideas:
Especialista en Marketing Digital
Lo mejor que puedes hacer es formarte para trabajar viajando. En ese aspecto, un sector que te abrirá las puertas es el del marketing digital. Ya que, como su propio nombre indica, es digital, podrás desempeñar diferentes empleos a distancia.
Eso sí, dado que aun muchas empresas no implantan la opción del trabajo en remoto, es recomendable que tras una formación de marketing digital te hagas freelance y comiences a trabajar viajando por el mundo de forma autónoma. Las siguientes ramas te ofrecen todo ello: empleo, independencia y poder hacer lo que te gusta. Aquí van varias profesiones del marketing digital que podrás llevar a cabo en cualquier lugar:
- Ya sea como consultor SEO, como nichero con tus web o como colaborador de empresas y agencias, el posicionamiento SEO te brinda la maravillosa oportunidad de vivir viajando y trabajando a la vez. Y nosotros te ayudaremos a formarte para ello con nuestros cursos. Formaciones tanto para principiantes como para perfiles avanzados. Uno ideal para comenzar es el reto de Aprender SEO en 10 días que estamos ofreciendo e impartiendo ahora mismo 100% online.
- Lo mismo que es aplicable al SEO, se puede decir del SEM. Organiza las campañas de publicidad de pago en buscadores para tus clientes o para los de tus partners.
- Diseño y desarrollo web. Hoy todo el mundo tiene que tener una página web. Y, además, cualquier marca personal o profesional quiere tenerla actualizada y operativa. Por ello, dedicarte al desarrollo y diseño web, ya sea de una app o de una web al uso, es una apuesta más que ganadora. Bastará con que aprendas sobre programación y que tengas un ordenador con conexión a Internet en cualquier lugar del planeta.
- Social Media y especialista en email marketing. Por muy buen contenido que crees, sea en el formato que sea, necesitarás difundirlo a través de los canales idóneos. Así, dominar las redes sociales y el email marketing es otra vía de ingresos que puedes tener y de la que puedes vivir trabajando a distancia.
Como ves, todos son puestos típicos y habituales que encontrarás en una agencia convencional. Aun así, ya hay empresas de otros sectores y por supuesto agencias de marketing digital que se adaptan a los nuevos tiempos y escenarios.
Redactor Digital / Bloguer
Quizás este sea el empleo o la forma de ganar dinero online que más ha popularizado la moda de trabajar viajando. Muchos de los primeros nómadas digitales comenzaron sus carreras documentando experiencias y travesías. De forma repentina, al ir acumulando lectores, estos perfiles comenzaron a sacar rentabilidad económica a sus blogs y webs.
Hoy en día, ser bloguero, es un empleo digital algo saturado, pero al que se han lanzado muchos y con diferentes resultados. No obstante, sí hay casos en los que se han logrado ingresos muy apetecibles. En los cursos que te ofrecemos en Academia de SEO tendrás la oportunidad de conocer a profesores que han sido blogueros o redactores digitales y copys.
Influencer
Y si hablamos de los blogueros, podríamos decir que fueron los precursores o los primeros influencers. Ellos fueron quienes comenzaron a rentabilizar la práctica de compartir sus destinos preferidos y sus experiencias. A raíz de ello, muchos se han ido animando y el campo se ha especializado y atomizado enormemente en muy poco tiempo.
Ahora encontramos influencers de miles de temáticas diferentes: gastronomía, lifestyle, deportes, moda… Y los beneficios económicos también son de lo más interesante. A su vez, existen influencers para cada red social: TikTok, Instagram, Twitter, LinkedIn… Si te gustan las redes sociales y compartir tus experiencias, esta es una excelente manera de trabajar viajando por el mundo.
Infoproducción
Otro de los nuevos empleos que han nacido a la luz de Internet y del mundo online es de los infoproductores. ¿En qué cosiste esta profesión? En comercializar por Internet cursos online, webinar y contenidos similares de carácter formativo. En la actualidad puedes encontrar numerosos anuncios en redes sociales sobre esta clase de profesionales que te ofrecen contenidos formativos sobre múltiples y variadas temáticas.
Eso sí, para su difusión obviamente deberás dominar técnicas de marketing digital. Hablamos de cómo crear y editar un contenido, qué plataformas utilizar para difundirlo y comunicar su lanzamiento, cómo monetizarlo, etcétera. Si te quieres dedicar a esto, tendrás que dominar ciertos aspectos del marketing digital o subcontratarlos.
Fotografía
Y el quinto empleo que citamos es el más convencional y artístico de todos: ser fotógrafo. Coge tu cámara y vete fotografiándolo todo allá por donde vayas y luego, publícalo todo y consigue dinero gracias a ello. ¿Cómo? Hay diversas formas. Vendiendo como tal las fotos que hagas, consiguiendo ingresos a través de la publicidad que introduzcas en el espacio en el que las publiques, ganando seguidores y creando una comunidad a la que posteriormente le puedas vender ese material..
Lo que sí vuelve a suceder es que de nuevo aparecen los canales digitales como medio necesario para ganar dinero viajando como fotógrafo. Por lo tanto, podrás dedicarte a lo que tú quieras, pero lo que sí parece seguro es que tendrás que aplicarte en el dominio del marketing y la comunicación digital.
¿Qué estudiar para poder trabajar viajando?
Si tienes este objetivo en mente pero no sabes como empezar, la educación siempre será la principal herramienta a la hora de abrirte puertas en el mundo. Lo bueno, es que hay opciones excelentes como Academia de SEO para hacerlo desde cualquier lugar.
Hasta hace poco, el camino que seguía cualquier profesional era el de estudiar una carrera universitaria o un grado superior, después algunos añadían un máster y después a trabajar presencialmente en una empresa. Con el paso del tiempo y en función de cada sector, la rotación de compañía se podía dar en mayor o menor medida.
Ahora, el escenario laboral tanto para el presente como para el futuro es totalmente diferente. Si te estás planteando cómo ganar dinero viajando por el mundo, debes saber que para dominar el marketing digital o cualquiera de sus disciplinas, no necesitas una carrera al uso. ¿Podrías estudiar carreras universitarias como Publicidad, Marketing o Comunicación? Sí, pero son formaciones algo obsoletas, muy costosas económicamente y con poco carácter práctico. Además, son muy largas en cuanto a duración. Y mayor inversión aun de tiempo y de dinero que tendrás que hacer si añades un máster o posgrado.
Afortunadamente, Internet te permite estudiar de forma 100% online con muchos cursos digitales que son más cortos, baratos y muchísimo más prácticos que las formaciones tradicionales. El mejor ejemplo son nuestros cursos SEO que te permiten estudiar a distancia y también, a posteriori buscar trabajo mientras viajas. Incluso, son tan cómodos que podrás compaginar ambas cosas: estudiar y trabajar viajando a la vez.
Independencia, libertad financiera, horarios hechos a tu medida, conocer otras culturas y países… Son las muchas ventajas que tienen las formaciones online y el poder trabajar desde casa o desde donde quieras. Por lo tanto, lánzate y fórmate con nosotros para comenzar tu nueva vida laboral.
En Academia de SEO ofrecemos cursos para principiantes y para perfiles más avanzados con los que obtendrás una formación personalizada, práctica y económica con la que podrás emprender esta nueva vida. Incluso, conocerás y aprenderás de nómadas digitales que ya trabajan viajando por el mundo gracias al SEO y al marketing digital. ¿Te animas a esta nueva aventura? ¡Apúntate hoy mismo!